Hablemos. El primer paso hacia tu solución empieza con una conversación.

Solicita una cita telefónica por WhatsApp o bien envíanos tus datos por email y te contactaremos en la mayor brevedad.
Preguntas Frecuentes
Aquí podrás encontrar respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que se suelen hacer nuestros clientes.
Si tienes cualquier otra duda por favor contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.
¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es un mecanismo legal que permite a particulares y autónomos cancelar total o parcialmente sus deudas para empezar de nuevo sin cargas financieras.
¿Quién puede acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
Pueden acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad los deudores de buena fe, es decir, personas físicas, autónomos y emprendedores que buscan una solución legal para cancelar sus deudas y empezar de nuevo.
¿Qué deudas pueden cancelarse con la Ley de Segunda Oportunidad?
Con la Ley de Segunda Oportunidad se pueden cancelar la mayoría de las deudas personales y profesionales. Algunas deudas, como las pensiones alimenticias y las multas, no pueden exonerarse. Las deudas con Hacienda y la Seguridad Social pueden exonerarse parcialmente, hasta los límites establecidos por la ley.
¿Qué ocurre si tengo patrimonio al acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad?
En algunos casos, la Ley de Segunda Oportunidad permite establecer un plan de pagos que facilite al deudor conservar parte de su patrimonio mientras cumple con sus obligaciones.
¿Es compatible la Ley de Segunda Oportunidad con el concurso de acreedores para microempresas?
El concurso de microempresas es un procedimiento concursal específico y distinto de la Ley de Segunda Oportunidad. Está dirigido a negocios con menos de 10 trabajadores y un volumen de negocio anual o pasivo inferior a 700.000 €. Aunque ambos mecanismos buscan dar solución a situaciones de insolvencia, la Ley de Segunda Oportunidad se aplica principalmente a personas físicas. Si eres autónomo, en función de tu situación concreta puede ser más recomendable acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad o al procedimiento especial para microempresas.
